Archive for abril 2016

DÍA DEL LIBRO.

abril 29, 2016

13094188_1027652593975518_3642590528825675901_n 13076864_1027652653975512_4354314835274876088_n 13124981_1027652977308813_7908560517057552331_n 13076707_1027651723975605_7266479998740813416_n

abril 14, 2016

images

CPR.BELLASIERRA (ALDEIRE)

TUTORÍA 1º,2º Y 3º

PAUTAS PARA MEJORAR LA EXPRESIÓN ESCRITA.

Tras observar las dificultades y deficiencias que presentan los alumnos del primer ciclo en el proceso creador de la composición escrita y reconociendo que este aspecto es vital en su desarrollo personal y académico, desde la tutoría me he propuesto elaborar unas pautas que informen a los padres y madres como debe desarrollarse este proceso en sus distintas fases.

Ya que para que podáis ayudarles debéis conocer todo esto que os voy a exponer a continuación.

El proceso de escribir, es un proceso complicado que implica todos los conocimientos y habilidades que el alumno posea. Si se sabe escribir se es capaz de producir textos. El fin de producir textos es comunicar un mensaje por escrito.

Para realizar el proceso de la escritura debemos seguir las siguientes fases:

1.-MODELADO, antes de pedir al niño que haga cualquier cosa o acción nosotros debemos ofrecerle ejemplos que le ayuden a realizarlo. Por tanto, si queremos que aprendan a leer o escribir debemos ofrecerles ejemplos. Si queremos que escriban un cuento, antes leeremos y contaremos cuentos.

Este modelaje normalmente lo hace la maestra pero también vosotros padres podéis realizarlo a diario.

2.- Trabajo del alumno dirigido o guiado por un docente o padre.

2.1 PLANIFICAR

Cualquier actividad humana que se precie debe llevar con anterioridad una elaboración previa.

Los aspectos a tener en cuenta en la expresión escrita son:

2.1.1 Propósito-Intención que quiere trasmitir el que escribe al que lee. Por ejemplo, Debemos conseguir un planeta más limpio.

2.1.2 Audiencia.- ¿Para quién vamos a escribir? Para niños, para adultos o para cualquier lector.

Este aspecto se especifica porque el lenguaje utilizado no es el mismo.

2.1.3 Contexto.-Sería, el lugar o situación donde se va a desarrollar la acción, hecho o acontecimiento.

2.1.4 Tipo de texto.

Cuento, noticia, texto descriptivo…

2.2 BORRADOR

Borrador, viene de borrar, por eso, en esta fase del proceso creador debemos poner todas las ideas (tormenta de ideas) que se nos ocurra sobre lo que vayamos a escribir. Pero no de cualquier manera y de forma desordenada. Tenemos que seguir el orden de la estructura del texto que estemos escribiendo. Por ejemplo, en un cuento:

  1. Introducción.- Describimos los personajes, el lugar y el tiempo. Por tanto, en el borrador anotaremos unas pinceladas del aspecto físico (cómo es por fuera) y del carácter (cómo es por dentro).
  2. Nudo .- Qué pasa en nuestra historia, cómo pasa, en dónde, a quién
  3. Desenlace (Cómo acaba nuestra cuento) Si se hace un borrador es para utilizarlo. Lo contrario no tendría sentido. Es lo que se llama coherencia de ideas.

2.3 TEXTO.

Antes de ponerse manos a la obra, lee detenidamente la planificación y el borrador. A continuación pon el título, o déjalo para el final. Además no olvides empezar tu creación con una frase de inició.

Utiliza el borrador, esto te ayudará y te facilitará tu tarea. Esto no quiere decir que no puedas añadir nuevas ideas o quitar otras.

2.4 REVISIÓN

Leo y corrijo el texto atendiendo al contenido y expectativas.

¿Estoy consiguiendo mi propósito? ¿He incluido suficiente información? ¿He organizado bien mis ideas? ¿Queda bien la introducción? ¿La conclusión es la que quedaría? ¿El tema está bien centrado?

2.5 EDICIÓN

Leo atentamente y corrijo si es necesario ortografía, presentación, expresiones y vocabulario.

Con esta metodología estableceremos una serie de estrategias para trabajar la expresión de forma sistemática.

Espero que este documento os sirva y podáis ayudar a vuestros hijos en casa.

Observando como crecen nuestro huerto.

abril 2, 2016

Para ser l primera vez que tenemos esta experiencia no está nada mal el resultado.

20160401_122938 20160329_122037 20160401_122912 20160329_122137